Refractarea de horno de tamaño más pequeño (dependiendo de cuántas almojábanas uses)
Ingredientes
6almojábanas sobrantesve enlace en texto del blog
200mlchocolate or leche normal
1cucharadamantequilla, + más para engrasar refractárea
1/2cucharaditaextracto de vainilla
50gramosazucar blanca, + más para espolvorear torta
2huevos, batidos
sal
Opcional para servir
crema de leche
frutas frescas como arándanos y fresas
Preparación
Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 Fahrenheit)
Engrasa una refractárea para horno con un poco de mantequilla. Corta las almojábanas en trozos pequeños y colócalas en la refractárea
Calienta en una cacerola el chocolate o la leche, junto con la mantequilla, la sal, el extracto de vainilla y el azúcar, hasta que la mantequilla se derrita. Deja enfriar
Cuando se enfríe, mezcla los huevos batidos. Vierte la mezcla sobre las almojábanas en la refractárea. Espolvorea con azúcar
Para crear una crema pastelera más espesa, deja reposar la mezcla de crema y almojábanas durante unos 30 minutos. Puedes omitir este paso, la torta quedará un poco más líquido
Hornea a 180 grados Celsius (350 Fahrenheit) hasta que esté dorado en la parte superior y suave en el interior
Sirve caliente como está, o agrega crema de leche y fruta fresca
Notas
Usé 6 almojábanas y una refractárea pequeña (15 x 15 cm, 5 cm de profundidad). Dependiendo de la cantidad de sobras o de las personas con las que quieras comer este plato, puedes ajustar la cantidad de otros ingredientes.
Las almojábanas tienen una capacidad increíble para absorber líquidos. También en este caso es mejor comer la torta de una vez y mientras está caliente. No se conserva bien en la nevera.
El paso para dejar reposar la torta es para hacer la natilla un poco más espesa. Si omites este paso, o acortas el tiempo, podría ser que la torta contenga algo de líquido después de la cocción, lo cual no es necesariamente un problema.
Keyword almojabanas, desayuno, postre, sin gluten, torta, vegetariano
¿Te encanta esta receta?¡Dale una calificación de 5 estrellas y déjame un comentario! O etiqueta a @vecinavegetariana en Instagram. También puedes pinear esta receta para prepararla más adelante.