Go Back
+ servings
Muffins Veganos de Bocadillo

Muffins Veganos de Guayaba

Los Muffins Veganos de Guayaba están hechos con bocadillo colombiano (pasta de guayaba firme). Estos deliciosos muffins son livianos y esponjosos, tienen guayaba tibia y la parte superior chewy agrega textura.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 15 minutes
Tiempo de cocción 25 minutes
Tiempo total 40 minutes
Plato postre
Cocina colombiano
Rinde 12 muffins pequeños

Material

  • molde para muffins incluido moldes de papel si deseas

Ingredientes
  

  • 2 tazas harina de trigo para todo uso, más 2 cucharadas
  • 1/2 taza azúcar blanca
  • 1 cucharadita polvo para hornear
  • 1 cucharadita bicarbonato de sodio
  • sal
  • 1/2 taza aceite de girasol
  • 1 cucharadita essencia de vainilla
  • 1,5 taza leche de soya
  • 5 piezas bocadillo (~220 g)

Preparación
 

  • Precalienta el horno a 180 grados centígrados (356 Fahrenheit). Coloca moldes de papel en el molde para muffins o usa aceite para engrasar
  • En un bol, agrega los ingredientes secos: harina, azúcar, polvo para hornear, bicarbonato de sodio y sal. Mezcla con un tenedor
  • Agrega los ingredientes húmedos: aceite, esencia de vainilla y leche de soya. Mezcla bien con una cuchara de madera. Está bien si hay algunos grumos en la masa, no mezcles demasiado
  • Corta 4 de los 5 bocadillos en trozos pequeños. Añade a la masa y mezcla con la cuchara
  • Coloca aproximadamente 2 cucharadas de masa por molde (llena hasta dos tercios). Repite hasta agotar toda la masa
  • Espolvorea un poco de azúcar sobre los muffins. Ralla el bocadillo sobrante y divide un poco de bocadillo rallado sobre los muffins. Lleva al horno a 180 grados centígrados hasta que la parte superior esté dorada y un palillo insertado en el muffin salga limpio
  • ¡Deja que los muffins se enfríen un poco y disfruta!
    Se mantienen bien durante 2-3 días en un recipiente cerrado
Keyword bocadillo, guayaba, muffins, postre, vegano
¿Te encanta esta receta?¡Dale una calificación de 5 estrellas y déjame un comentario! O etiqueta a @vecinavegetariana en Instagram. También puedes pinear esta receta para prepararla más adelante.