Esta Cazuela de Verduras colombiana está repleta de verduras, cubierta con una salsa de coco tropical, hierbas frescas y zumo de limón. Sírvela tal cual, con arroz blanco y patacones, o con una ensalada ligera. La cazuela es vegana y sin gluten.
1cucharaditasazon de achioteomite si no puedes encontrarlo; le da un color rojo a la salsa
2hojas de laurel
sal y pimienta
2tomates, finamente picados
1/2lcaldo de verduras
200ml leche de coco
1cucharadapasta de tomate
Servir con
2limones, por la mitad
cilantro, picado
perejil, picado
Preparación
Salsa de coco
Cocina la cebolla y el ajo en aceite vegetal a fuego medio durante un par de minutos hasta que estén suaves
Agrega la zanahoria y el pimiento picado, cocina a fuego alto durante unos minutos
Agrega comino, orégano, achiote y cocina la mezcla durante 2-3 minutos hasta que las especias estén fragantes
Agrega los tomates, la pasta de tomate, el caldo de verduras, la leche de coco. Condimenta con sal y pimienta. Calienta hasta que hierva y baja el fuego. Deja cocer a fuego lento durante unos 20 minutos mientras preparas las verduras
Verduras
Limpia y pela la papa, la calabaza y el plátano verde. Corta en trozos del tamaño de un bocado
Armando la cazuela
Cuando la salsa esté cocida durante unos 20 minutos y las verduras estén listas para usar, licúa brevemente la salsa (usando una licuadora de mano). La consistencia no necesita ser completamente suave
Agrega las 2 hojas de laurel, la papa, la calabaza y el plátano verde. Cocina a fuego lento, tapado, hasta que las verduras estén casi tiernas (15-20 minutos)
Durante los últimos 5 minutos, agrega las arvejas hasta que estén cocidas. Justo antes de servir, agrega las espinacas. Retira las hoja de laurel antes de servir
Sirve en una cazuela (olla de barro) o en un plato hondo. Cubre con zumo de limón y hierbas frescas.Sirve tal cual, con arroz blanco y patacones o con una ensalada verde ligera
Keyword cazuela, plato principal, sin gluten, vegano, verduras
¿Te encanta esta receta?¡Dale una calificación de 5 estrellas y déjame un comentario! O etiqueta a @vecinavegetariana en Instagram. También puedes pinear esta receta para prepararla más adelante.